Sin categoría|

Transcribo literalmente el documento recibido esta mañana…..

«Esta pasada semana el Presidente de la Federacion Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), Bernat Clarella Biarge, ha despedido a la ultima trabajadora que quedaba en el Area de Senderismo y Senderos, con lo que se produce el desmantelamiento de una modalidad deportiva que llevaba 50 años en la FEDME y mas de 25 con profesionales contratados para prestar apoyo a los y las senderistas de todas las comunidades autónomas.

Los datos reflejan que no llega al 5% el porcentaje de personas federadas FEDME que compiten, pero parece que la aspiracion del nuevo Presidente es que la federación solo se ocupe de la competición, orillando a ese 95% de las personas federadas que esperan que la Federacion Española se ocupe del senderismo y del montañismo no competitivos, incluso con mayor intensidad que la que ha puesto en estos pasados 50 años.

Sin que figurase en su programa electoral, Bernat Clarella Briage ha desantedido las areas de medio ambiente, seguridad, desarrollo rural, jovenes, Consejo Asesor Cientifico, etc… dejandolas con un presupuesto ridiculo que ademas parece no tener intencion de gastar. Igualmente, se han anulado actividades tan arraigadas como los Seminarios de Espacios Naturales Protegidos y Deportes de Montaña, las Jornadas de Seguridad en Montaña, las Jornadas Cientificas, etc. que eran motivo de reconocimiento por parte de otras federaciones nacionales y las autoridades del deporte español y del medio ambiente y se han cortado iniciativas emprendidas por las areas de igualdad y juventud, de reciente creacion. La ultima decision sobre el Area de Senderismo y Senderos colma el vaso porque la FEDME pasa a ser una federacion de competicion.

El Area de Senderismo y Senderos se ha ocupado del buscador y registro de senderos, de los cursos de técnicos de senderos, de la app «Paso a Paso» FEDME, y en la pasada legislatura de la Liga Iberica de Senderismo (14.000.- participantes en 2024, e igual porcentaje de mujeres y hombres), que por primera vez trataba de realizar actividades coordinadas de senderismo en las comunidades autonomas.

La perspectiva es que el año proximo las personas federadas que no compiten opten por las tarjetas autonomicas, lo que puede dejar a la FEDME con el 5% de sus licencias federativas, para regocijo de algunas federaciones autonomicas que desean una federacion estatal de minimos. ¿Este es el objetivo?. Es preciso que la Asamblea, los Clubes, los Montañeros y Montañeras de toda España no permanezcan indiferentes ante esta deriva. El voluntariado que parece proponerse es una opcion complementaria pero no válida si tenemos en cuenta que el senderismo y el montañismo no competitivos aportan casi todos los ingresos por licencias FEDME.

La FEDME es patrimonio de todos sus federados y su nueva orientacion, con el gasto circunscrito a la competicion, minusvalorando el senderismo, da la espalda a cien años de historia

Close Search Window

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar